Visita y Recepción al buque Intermares A-41

El 21 de Marzo de 2023 la junta directiva de MARINETEA, fue recibida a bordo del buque Escuela y Cooperación Pesquera, INTERMARES-A-41, ( Ministerio de Agricultura y Pesca-Armada Española) siendo recibidos por el Comandante CC D. Alejandro Espinosa Rubio, que acompañados por el Comandante realizamos un recorrido por las instalaciones de buque recibiendo las explicaciones técnicas que desarrolla, cuando en el mismo reciben las clases pertinentes los distintos alumnos cuando embarcan, (Escuela Naval- Antonio de Escaño- Especialidades de La Graña etc.)

Por parte del Presidente de Marinetea le fue entregado al Comandante Espinosa Rubio, el libro histórico de la ETEA, así como una metopa como recuerdo de la estancia en el Puerto de Vigo del buque y tripulación, siendo correspondidos nuestra asociación con otro recuerdo del INTERMARES.

Recibimiento en la Brilat a Marinetea

El nuevo General Jefe de la Brilat General, Alfonso Pardo de Santayana Galbis, recibió el 13 de Marzo de 2023 a una representación de Marinetea con motivo de su toma de posesión al mando de tan importante Institución.

Durante la visita el General se interesó por todo lo relacionado con Marinetea, actividades socio culturales y sobre todo las relacionadas y vinculadas con defensa, ofreciendo su apoyo para seguir con mayor ánimo en sucesivas actividades.

También le fue solicitado al General una posible presencia de exposición-actividad en la ETEA de la Brilat con motivo del encuentro anual que realizará Marinetea el día 18 de Junio del presente año.

Por parte de Marinetea su Presidente Carlos Pérez acompañado por el Responsable de Actividades sociales Jorge Fernández y Comercial Alfonso André, le entregó en nombre de todo el colectivo el libro histórico de la ex escuela “ETEA su crónica” quedando en su compromiso de realizar una visita cuando sus ocupaciones se lo permitan a MARINETEA-ETEA, lugar que no conoce y que gustosamente será recibido por nuestra Asociación.

Acto Protocolo en la Autoridad Portuaria de Vigo

Nuestra junta directiva asistió al acto protocolaria de la firma de renovación y cesión por diez años más a partir del día de la fecha (08/03/23) de un ancla, como ornamento para exponer en la fachada de nuestra sede social en la ETEA, como ya venia figurando.

El mencionado contrato de renovación y cesión fue firmado por el Presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo D, JESUS VAZQUEZ ALMUIÑA y el Presidente de Marinetea D. CARLOS PEREZ RODRIGUEZ, en presencia del Secretario General de la entidad mencionada D. JOSE RAMON COSTAS y los miembros de la Junta de Marinetea, D. ENRIQUE NUÑEZ RODRIGUEZ, D. ANTONIO IGLESIAS OTERO y D. ALFONSO ANDRÉ ANDRÉ.

Momento de la firma entre Presidentes Autoridad Portuaria de Vigo y MARINETEA

Museo permanente de la ETEA

El 5 de Enero de 2023, Marinetea presentó en el registro de la Xunta de Galicia en Vigo mas de mil firmas recogidas en apoyo del futuro museo permanente que estaría en el edificio de la antigua enfermería de la vieja escuela de la Armada (ETEA) albergando los objetos históricos de la ETEA, que hoy en día se encuentran todavía ,en Ferrol.

El objetivo es que dichos objetos sean conocidos en su propio recinto, tras la adecuación necesaria.

El visto bueno final está en manos de la Xunta.

Visita universidad arquitectura de Madrid

Un grupo de estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, visitaron el PS2 de la ETEA el 21 de Noviembre de 2022, acompañados por el responsable de instalaciones del CSIC de Vigo Juan Villar.

Posteriormente visitaron la sede de MARINETEA donde fueron recibidos por su presidente Carlos Pérez el cual les explico la historia de la ETEA desde su base naval a su cierre como escuela.

Igualmente fueron obsequiados con el libro ETEA su Cronica, deseándoles que el mismo les fuese de utilidad histórica así como para el desarrollo del trabajo sobre el PS2.

Comerciantes de Teis en apoyo al Museo ETEA

La presidenta de los comerciantes de Zona Teis , Dña. Mª Jesús Román, hace entrega en el día de ayer 2 de Noviembre de 2022 de las firmas recogidas en los establecimientos de la zona, como apoyo a la instalación en la ETEA en el PS 6 del plan sectorial de la ETEA de una exposición permanente de todos los objetos de la ex escuela hoy depositados en Ferrol.

Por parte de Marinetea su presidente recogió las firmas acompañado por miembros de la junta directiva, agradeciendo la colaboración prestada de este y demás colectivos de la zona, deseando que esta colaboración contribuya a ver realidad este ansiado deseo.

Museo Histórico de la ETEA

Muy buena y satisfactoria acogida a tenido nuestra propuesta para poder hacer realidad la exposición permanente de los objetos históricos de la ETEA en su propio recinto.

Agradecemos los escritos de apoyo por parte del AJEMA Exc. Sr. D. Antonio Martorell La Cave CONCELLO DE VIGO D. Abel Caballero Álvarez, colectivos de Teis (ubicación de la ETEA) Comerciantes de Teis, Mercado de Teis, Plan Comunitario, Comisión de Fiestas, Voces por el Litoral de Teis, Club Ciclista de Teis.

Hemos querido apoyar nuestro deseo y petición con una campaña de recogida de firmas, la cual a tenido una excelente acogida y donde han colaborada muy activamente todos nuestros asociados no solamente de nuestra área, si no de Galicia y España, así como colectivos de la zona.

Nos queda por recibir el Vº Bº para la ubicación en la antigua enfermería, situada en el PS-6 del PROYECTO SECTORIAL DE LA ETEA, con la adecuación necesaria para la exposición y visualización de los objetos a exibir.

Entendemos que después de los pasos y gestiones realizados, poco mas nos queda para hacer para poder ver realidad el deseo de miles de personas que les agradaría visitar esta historia de la ETEA y que todas aquellas instituciones y representantes, al igual que los colectivos, asociados y publico en general, a los cuales de nuevo agradecemos su apoyo, vieran que el mismo a servido para un buen fin histórico.

Entrega de Firmas Apoyo al Museo en la ETEA

El 21 d Octubre de 2022 el Gerente del Mercado de Teis-Vigo D. Roberto Giráldez Barbeito, hace entrega al Presidente de Marinetea de las firmas en apoyo a la exposición y museo permanente en la ETEA.

El presidente agradeció la labor del Mercado de Teis, esperando que dicho apoyo termine en siendo una realidad.

Exposición Histórica Permanente en la ETEA

POR QUE NO UNA EXPOSICION HISTORICA PERMANENTE DE LA ETEA, EN LA ETEA

Actualmente en el museo naval de la Armada en Ferrol se encuentra la sala museo con la exposición dedicada en exclusiva a la ETEA, con todos los objetos que en su día (2001) se trasladaron desde la antigua escuela de Vigo al mencionado museo naval (objetos eléctricos-electrónicos-radio, bandera de combate, señalizaciones de edificios) igualmente también fueron trasladados la imagen de la Virgen del Carmen, tallada en piedra por el escultor Nogueira de dimensiones importantes, e igualmente el cruceiro situada en su día junto al casi centenario magnolio todavía hoy existente.

Entendemos que por ser historia vinculada a la ciudad de Vigo, que mejor lugar para su exposición sería donde en su día estuvo activo tan importante centro de formación de raigambre internacional tal como la historia refleja, ej. tenemos en España como las gestiones que en la actualidad se realizan para el traslado de la historia del inventor del autogiro JUAN DE LA CIERVA a su ciudad natal de Murcia, el barco hospital GIL EANES, por ser construido en Viana do Castelo (Portugal) y donde esta expuesto, así como otros muchos casos que podrían mencionarse de recuperación de varias historias.

Actualmente en la ETEA se dispone de inmuebles con espacio lo suficientemente habitables para la idea expuesta y uno de ellos podría ser siendo el ideal la antigua ENFERMERIA, inmueble apropiado por sus dimensiones, fácil accesibilidad y a pie de calle, situado en el PS-6 según el PROXETO SECTORIAL DA ETEA dentro del área de Usos Complementarios-Socio Culturales y por supuesto también en el exterior existe espacio tanto para la imagen como para el cruceiro.

Pensamos que tal petición podría realizarse tanto por la Xunta de Galicia como propietaria del inmueble y apoyada como sería natural por el Concello de Vigo al ser también historia de la ciudad, al Ministerio de Defensa propietario de los objetos para la cesión del abundante material de exposición y mas que podría aumentase, el cual entendemos sería muy visitado por estar ubicado donde nació y en un área poblacional importante cercana a los 600.000 habitantes, buenas comunicaciones viarias por autopistas, autovías y el buen y eficaz corredor ferroviario del atlántico y en este 2023 el ansiado AVE desde la capital de España, sin pensar en el próximo que nos anuncian desde las grandes urbes de Oporto y Lisboa. O sea que estaríamos en una situación geográfica privilegiada para esta exposición histórica y ni que decir de la alegría para todos aquellos miles de ex alumnos de toda España, que año tras año visitan la ex ETEA y en nuestra sede social nos preguntan y sienten con mucha añoranza y nostalgia por todo lo que allí existía. No tenemos duda pujando Xunta y Concello, Concello y Xunta juntos, sería una autentica realidad.

Por parte de nuestro colectivo y asociación entendemos que podríamos prestar la colaboración necesaria dentro de nuestras posibilidades por tener conocimientos de la ETEA, salvo como es evidente no en la parte económica ya que este proyecto de una memoria tan histórica e importante conllevaría sus gastos de iniciación y posterior mantenimiento, aunque entendemos no cuantiosos para lo que significaría en la historia de la ciudad de Vigo y Galicia de uno de los mejores centros de formación, en su género de nivel Internacional.

La Torre de Timoeiras

La Torre de Timoeiras, fue construida en el año 1987 a raíz de instalar en la ETEA el CEMEDEN (Centro de Medidas Electromagnéticas) para medir y validar las características de las unidades navales de nuestra armada, posteriormente también se validaron en las buques civiles .Desde dicha torre se realizaban mediciones de campos electromagnéticos a las unidades a partir de lslas  Cies, e interior de la Ria de Vigo y posteriormente también se utilizó como observatorio de vigilancia, pero su utilidad y motivo de construcción fue la de ser útil para el CEMEDEN.

Además durante años la misión de la torre consistía en la vigilancia de la zona militar, así como las aguas pertenecientes a la propia base de la ETEA, la cual estaba equipada con un proyector perteneciente al destructor Oquendo que iluminaba a los propios limites marítimos de la ETEA.

Su construcción era totalmente metálica y la distancia de los limites marítimos de la playa existente era de 10m. aprox. El 18/03/22 el Concello de Vigo retiró la torre de vigilancia instalada en la zona de Timoeiras, ( Playa de la Punta),debido al deteriorode la estructura..