Festividad Virgen del Carmen

Por la celebración en la Armada de Ntra. Sra. del Carmen MARINETEA y, en representación de la misma asistieron el 14 de Julio de 2023, el Vicepresidente D. Enrique Núñez y D. Alfonso André vocal del Área Comercial y Expansión Publicitaria a los actos programados en la Comandancia Naval de Vigo, invitados por el Comandante CN . D. Antonio M. Couce Calvo .

El 16 de Julio de 2023 el Presidente D. Carlos Pérez y el Secretario General D. Antonio Iglesias de la Asociación se desplazaron a Marín, a la Escuela Naval Militar a los actos de Jura de Bandera de la Damas y Caballeros Aspirantes de primer curso y Entrega de Reales Despachos a los Oficiales. Por la tarde Marinetea, invitada por el Comandante Naval del Miño, en Tui CC D. Andrés Ripoll Marzol se desplazaron a Tui, el Presidente y Vicepresidente con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen.

La asistencia de MARINETA a los actos de la festividad de la Virgen del Carmen ha tenido palabras de agradecimiento del presidente de la asociación Carlos Pérez, por los momentos solemnes de los mismos y las invitaciones a los actos celebrados en las localidades de Marín, Vigo y Tui, desplazándose otros miembros de la Junta Directiva.

Nuevo Presidente del Puerto de Vigo

El 7 de Julio de 2023 tomó posesión del cargo en nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo Carlos Botana en una ceremonia en el marco de la Estación Marítima al completo, acudiendo el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, el conselleiro do Mar, Alfonso Villares y otras muchas personalidades destacadas de la zona y en el ámbito del sector empresarial, económico , político y social .

MARINETEA asistió al acto con varios miembros de la Junta Directiva, el presidente Carlos Pérez, el Vicepresidente Enrique Núñez y el Secretario General, Antonio Iglesias y, desde la Asociación de Marineros de la ETEA y de la Armada, deseamos al nuevo Presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana los mayores éxitos profesionales y personales en este nuevo cometido tan importante para la continuidad de crecimiento del Puerto de Vigo

.

Bautismo Fluvial en el Rio Miño

MARINETEA visitó la Comandancia Naval del Miño en Tui y posteriormente embarcó en el Patrullero de Vigilancia Interior «Cabo Fradera» con base en la Comandancia de Tui (Pontevedra) al mando del comandante TN D. Carlos Nodal Sánchez de Toca, el 6 de Julio de 2023 con el fin de navegar por las aguas del rio Miño y realizar el bautismo fluvial de los visitantes

Una de las costumbres que existía en ese buque era que todos los que llegaban como nuevo miembro de dotación, debían bautizarse a bordo la primera vez y esta celebración también era para alguna visita que a veces se recibía a bordo al surcar las agua del Rio Miño por lo que, bien fuera miembro de la dotación o como invitado justo al pasar entre los pilares por debajo del puente internacional que une ambas localidades como Tui y Valenca do Miño, ( España y Portugal )recibían sobre su cabeza el contenido de agua de un caldero, certificando así miembro de dotación o visitante ejemplar.

Días mas tarde el 17 de Julio de 2023 MARINETEA recibió la invitación para la asistencia al acto de entrega de mando del buque Cabo Fradera, al TN.D. David Pacheco Goya, en la Comandancia Naval del Miño en Tui, asistiendo el Presidente D. Carlos Pérez y el Secretario General D. Antonio Iglesias

Entrega Mando Comandancia Naval del Miño

En la Comandancia Naval del Miño en Tui se celebró el 27 de Junio de 2023 el acto de entrega del Mando de la misma al nuevo Comandante CC D. Andrés Diaz-Ripol Marzol relevando al también CC D. Pablo Redondo Belzunce, tras dos años ocupando el cargo.

En el acto de traspaso de poderes que tuvo lugar en las instalaciones de la Comandancia en Tui acudieron distintos cargos de la Armada Española y entre otras personalidades civiles la Subdelegada del Gobierno en Pontevedra, el Alcalde de Tui y Alcaldesas de O Rosal y Tomiño respectivamente.

Por parte de Marinetea asistieron el Presidente y Secretario General que posteriormente al del acto se le hizo entrega al CC saliente D. Pablo Redondo de una metopa como recuerdo de nuestra asociación, dejándolo como constancia en una fotografía..

XX Encuentro Anual 2023

El 18 de Junio de 2023 tuvo lugar el importante Encuentro Anual que este año cumplía con el XX aniversario de la efeméride dándonos cita para la celebración en el salón de actos, completando las butacas socios y socias con acompañantes, y en la primera fila acompañados por diversas autoridades navales y de cuerpos de seguridad así como personalidades civiles, con el fin de dar comienzo al programa, primero con la misa oficiada por el párroco de la Concatedral Basílica de Vigo ,D. José Vidal.

Una vez finalizada la misa y como es habitual en este encuentro, se ofreció a los asistentes en el salón anexo al Salón de Actos café con charla entre los presentes para tener el estomago algo ocupado antes de ir a la explanada (plaza de Armas antes) y recuperar al menos por un corto tiempo el antiguo carácter militar sumándose la BRILAT con base en Pontevedra para hacerlo posible, exponiendo vehículos y diferente armamento, disfrutando de las explicaciones que los militares realizaron, teniendo además acceso a los vehículos, colocarse trajes de camuflaje, etc. que reflejan en las fotos el interés por tener cerca lo que no es habitual.

No faltó la mascota de la Brilat, especie de águila Harris y gavilán, como protagonista para hacerse fotos y el interés de acercarse lo mas posible a ella.

Posteriormente nos desplazamos al Hotel Coia, de referencia, para el almuerzo en un gran salón al completo, con la orquesta preparada para actuar una vez finalizados los postres y las entregas de metopas al socio mas antiguo de la asociación y socia igualmente, así como a otros invitados por su colaboración a lo largo del año con MARINETEA.

Agradecemos al General de la Brilat Excmo. Sr D. Alfonso Pardo de Santayana Galbis todas las facilidades para hacer posible la presencia de la Brilat en este día en MARINETEA y por la valiosa aportación en este XX Encuentro y lo hacemos extensible a los militares de la Brilat que nos acompañaron en esa mañana, por el tiempo tan entretenido para los muchos asistentes al acto de presentación dejando algunas fotos para el recuerdo.

Se dan las circunstancias que en el mes de Junio la Brilat también celebró el 57 Aniversario de su creación con una serie de actividades con el objeto de facilitar mas el conocimiento a toda la población de lo que es y hace, y el encuentro entre civiles y militares que en nuestro acto fue muy oportuno.

Patrullero de Altura (P-63)en Puerto de Vigo

Miembros de la Asociación Marinetea fueron recibidos a bordo del Patrullero de Altura Arnomendi (P-63), el 12 de Junio de 2023 por el CC D. Pedro José García Elvira, que tras una visita muy amplia por todas las estancias del buque pasaron al despacho haciendo entrega el Presidente de Marinetea D. Carlos Pérez al comandante del patrullero de un ejemplar del libro «Etea, su Crónica» en su segunda edición, recibiendo el colectivo visitante un recuerdo de toda la unidad naval, atracada en el puerto de Bouzas de Vigo.

El mencionado patrullero de Altura (P-63) Arnomendi es el tercer buque de la clase «chilreu» construido en los Astilleros y Construcciones Navales Paulino Freire de Vigo y botado en el año 2000, entrando en servicio en diciembre del mismo año.

Surge esta clase a raíz de la entrega del pesquero «Pescalonso» a la Armada en 1991 que entra en servicio con el nombre de » Chilreu» como resultado del acuerdo entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el Ministerio de Defensa decidiendo aumentar la serie con el Alborán, Arnomendi y Tarifa.

Su objetivo es proteger los intereses marítimos nacionales y contribuir a preservar, junto con otras Instituciones del Estado, la paz, seguridad y bienestar de los ciudadanos. En particular estos patrulleros tienen como misión fundamental la vigilancia, inspección y apoyo a la flota pesquera en aguas internacionales y caladeros nacionales incluyendo también ejercer el control del espacio marítimo, efectuar operaciones de búsqueda y salvamento, servir de plataforma para campañas científicas y un largo etc.

Cuando realizamos la visita a bordo el 12 de Junio de 2023, comandaba el buque el CC. D Pedro José García Elvira, al que agradecimos todas las atenciones que con el hemos tenido.

Muchas gracias Comandante por su recibimiento y visita cordial

Visita a unidades de la Armada Española

Con motivo de la estadía en el puerto de Vigo los días 20 y 21 de Mayo de 2023 de los buques L51 » Galicia» (GLC) que asume misiones anfibias principalmente y operaciones de mantenimiento de la paz y ayuda humanitaria, también este buque es un hospital flotante con capacidad para prestar todo tipo de ayuda medica al contar con un hospital abordo de grandes prestaciones medicas

La fragata Santa María F81 (STM) en la primera fragata que da nombre a la serie de seis buques y que forman la 41ª Escuadrilla de Escoltas. Desempeña misiones que se le encomiendan con gran eficacia participando en numerosas misiones internacionales navegando lo equivalente a 30 veces la vuelta al mundo, habiendo cumplido 35 años desde su construcción.

Miembros de la Junta Directiva de Marinetea fueron recibidos a bordo del Buque anfibio «Galicia» por el Comandante CN D. Antonio González-Tánago De La Lastra en una visita protocolaria recorriendo después por la unidad las dependencias del buque y conversando en su despacho haciendo una fotografía en el Puente de Gobierno como recuerdo de nuestra presencia y visita.

Poco tiempo después saludamos al comandante CF D. Alfonso Moreno Cividanes que subió a bordo del «Galicia» con motivo de nuestra estancia y aprovechamos ese momento para charlar mas en esa reunión aprovechando la ocasión para hacerles entrega de una metopa de Marinetea a ambos comandantes como recuerdo de nuestra visita, siendo correspondidos por los Comandantes de ambos navíos con sus presentes de nuestra visita a bordo.

Creyendo haber concluido ese acto, el comandante de la Fragata Santa María CF D. Alfonso Moreno nos invitó a conocer su navío por lo que la estancia se prolongó estando igualmente a gusto con sus explicaciones y fotografía realizadas abordo con el.

Agradecemos profundamente a los comandantes el trato tan amable, cordial y distendido de esos momentos tan extraordinarios que recordaremos de nuestra estancia con ellos.

Felices singladuras

Viaje a Asturias

Los días 22-23 de Abril de 2023 dentro de las actividades programadas Marinetea viajó con destino a Asturias con las plazas completas del autocar Gran Turismo, haciendo paradas en varios puntos de interés tanto por su belleza como importancia histórica.

De camino primero visitamos la playa de las Catedrales, situada en el municipio de Ribadeo, provincia de Lugo, teniendo la marea baja y un día soleado, que nos permitió andar por sus arenales, cuevas, etc. siendo una playa de afluencia turística debiendo su nombre actual a las formes esculpidas por la erosión marina en el acantilado rocoso. Seguidamente y en la proximidad de la playa almorzamos, destacando la variedad de platos servidos por el restaurante, como si de boda se tratara.

La siguiente parada y alojamiento fue Gijón, ciudad pesquera de gran belleza llegando para la cena y descanso, con el fin de reponer fuerzas para el siguiente día, que después del desayuno nos desplazamos a la localidad de El entrego, municipio de San Martin del Rey Aurelio, para visitar el Museo de la Minería y de la Industria de Asturias ( MuMi), que rinde homenaje a la memoria histórica de la minería. viendo con todo detalle como los mineros trabajaron en los duros trabajos de su profesión de mineros. Visitado el Museo dio tiempo a pasear por la ciudad, y los mas agiles subieron a ver la escultura «Elogio del Horizonte» en el cerro de Santa Catalina que tiene una escultura de hormigón de 10 m, realizada por escultor Eduardo Chillida en el 1990 y considerada como símbolo de la ciudad de Gijón, conociéndose popularmente como -» el wáter de King Kong» – donde debajo de la escultura se puede oír el sonido del viento y las olas.

Por la tarde el destino fue a la capital asturiana Oviedo para visitar la ciudad a discreción, destacando la Catedral, el Teatro Campoamor, el Parque de San Francisco, la Muralla, Plaza y Mercado de San Fontán, y un largo etc. y teniendo en cuenta el horario acordado de regreso regresamos al autocar para retornar al punto de origen sede de Marinetea en Vigo.

Dia das Artes Galegas a Martin Códax

La Real Academia Galega de Belas Artes homenajeó al trovador Martín Códax en el día das

artes Galegas 2023

El acto tuvo lugar en el Auditorio del Teatro Afundación el 1 de abril de 2023 organizado por el Concello de Vigo, con gran asistencia en el Teatro y entre otras personalidades el conselleiro de Cultura de la Xunta de Galicia y el Alcalde de Vigo, acto que también fue invitada MARINETEA asistiendo algunos miembros de la Asociación, Presidente y el Secretario General.

El evento fue conducido por la actriz Uxia Blanco teniendo acompañamiento musical y recital con cantigas de Martin Codax a cargo de la mezzosoprano Nuria Lorenzo y del pianista Alejo Amoedo.

Códax vivió en la segunda mitad del siglo XIII y comienzos del XIV de origen muy posible vigués y en esta ocasión y por su legado representativo la Academia consideró que era la persona adecuada para rendirle homenaje en este año 2023 resaltando la figura como uno de los símbolos culturales de Galicia en su apartado musical mas allá del literario.

Los estudiosos de la lirica medieval sitúan a Códax con raíces en Vigo como queda reseñado en un párrafo anterior, apareciendo una poderosa razón del topónimo Vigo que menciona hasta 21 veces, referenciándolo en sus poemas, aunque poco o nada se sabe sobre el de su trayectoria y las circunstancias cortesanas en la que se desenvolvió su creación y actividad , pero nadie puede discutir su grandeza lirica.

Presentación libro Gondomar, el Embajador

El 3 de Abril 2023 invitados por el Presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo D. Jesús Vázquez Almuiña asistieron algunos de los responsables de Marinetea, Presidente, Secretario General y vocal de Eventos Socioculturales a la presentación del interesante libro escrito por Fernando Bartolomé que acompañado por el profesor titular de la Universidad de Vigo, José María Peláez explicaron en una charla muy amena de mas de una hora sobre el personaje donde fluían amplios conocimientos en torno a la persona y su vida de influencia en la sociedad en la que vivía.

La charla sobre el libro -Gondomar, el Embajador-narra la vida histórica con detalles de la persona que casi un tirón se lee en la medida que se introduce pasando las páginas.