Rechazo atentado 11 Marzo 2004

La Asociación de Marinero de la ETEA y la Armada, Marinetea, desea solidarizarse con las víctimas, y familiares de las mismas, del ataque terrorista perpetrado el jueves 11/03/04 en Madrid.

Marinetea desea expresar su total rechazo a cualquier tipo de actos de este tipo y apoyar en este amargo momento a todos aquellos que, en mayor o menor medida, han colaborado para minimizar en lo posible los resultados de la tragedia.

Símbolo de la Asociación – 28 Febrero 2004

MARINETEA, Asociación de Marineros de la ETEA y la Armada, ha decidido que el símbolo identificativo de la asociación sea una reproducción del Edificio Faraday, uno de los más emblemáticos del recinto militar de la antigua  Base Naval Ríos.

IV Asamblea General Anual

Comienza la reunión a las 11.30 horas del 3 de Diciembre de 2006 tomando la palabra el Presidente de la asociación agradeciendo la presencia de los socios a la misma y por las muestras de aprecio manifestado por los socios por un problema puntual de su salud ya restablecida y de la misma manera el Vicepresidente Costas agradecía también su presencia en la Asamblea.

Se da lectura al acta anterior procediendo a la aprobación a todo cuanto ha sido leído de la reunión anterior por el secretario, firmando los socios de acuerdo con los artículos de nuestra Estatutos.

En cuanto a las gestiones realizadas en el presente año se destacan la visita a la Escuela Naval Militar de Marín con motivo de la Jura de Bandera de los alumnos Caballeros Guardamarinas en Julio del año en curso teniendo la ocasión de saludar al director de la Escuela Naval y con el Almirante de Enseñanza Naval.

Otro grupo de asociados visitaron el buque de investigaciones oceanográficas, BIO Hespérides invitados por el Comandante Naval de Vigo, haciendole entrega al Comandante  de una metopa como recuerdo de la misma así como otra recibida de la unidad naval para Marinetea.

Ante la recalada en Vigo de la Fragata F4  «Méndez Núñez» de la Armada Española con motivo del acto de entrega por el Concello de Vigo de la Bandera de la Ciudad el próximo mes de Febrero de 2007 y dada la importancia por el nombre del ilustre marino vinculado a esta ciudad, estaremos atentos a tal ceremonia por el acto singular y vistoso para presenciar también Marinetea.

Se ha escrito al Instituto de Vivienda de la Armada en Madrid  respondiéndonos que los locales en Vigo no están disponibles ya que la previsión es prescindir de ellas, por tanto no pueden ceder ninguna para los fines de nuestra asociación.

Una vez mas la junta directiva se entrevistó con el Delegado de la Zona Franca de Vigo D. Francisco López Peña, para ver si habia algún avance sobre algún local dentro de la ETEA, lo que expresó que todavía no había nada definido sobre el recinto, pero que estemos confiados que tendremos alguna ubicación en la ETEA. Con la misma inquietud se tuvieron conversaciones con el Concello, así como con la Autoridad Portuaria, sin que haya fructificado.

Tras presentarse el informe de las cuentas anuales y relación de asociados, se acuerda que el próximo encuentro se mantenga en las antiguas instalaciones de la ETEA, para lo que se solicitará a la Zona Franca el permiso correspondiente.

Se trataron las previsiones para realizar las actividades para el próximo año y la junta directiva se podrá en contacto con el Comandante- Director de la Escuela Naval de Marín para visitar el museo Naval así como después programar un desplazamiento a Ferrol para ver el museo Naval y con esta ocasión poder tener una comida de confraternidad en la ciudad Departamental con la ocasión de la feria de l Noroeste, como había apuntado un socio. Se presenta una idea a la Asamblea de un proyecto de desembarco en la playa de Samil u otra playa, pero que este proyecto amplio requiere mucha implicación de los organismos oficiales de la Armada, Concello de Vigo, entre otros, pero si se hará un escrito a AJEMA y al Concello se le hará una presentación.

Después de informar sobre la disposición de la loterífinaliza la reunión a las 12.30

I Asamblea General Anual

El Presidente D. Carlos Pérez Rodríguez da comienzo a la 1ª Asamblea General Anual a las 11.45 horas el 30 de Noviembre de 2003 dando la Bienvenida a la totalidad de socios recordando a continuación que faltaban por recoger por parte de algunos socios el vídeo del 2º Encuentro Anual realizado con anterioridad, previo al orden del día establecido.

Se informa de la gestión del presente año y que los Estatutos de la asociación están registrados en la Xunta de Galicia y el Concello de Vigo.

Se tratan las subvenciones solicitadas así como la donación de la maqueta del destructor » Churruca» por D. Evaristo Leira, que estará en su día en el museo, dentro del local social de exposiciones de Marinetea.

Se menciona la realización de gestiones para la tener un local en la ETEA, pero que actualmente no hay respuesta favorable, dejando para el próximo año otra ronda de entrevista posibles.

Se comenta la posibilidad de hacer una revista o boletín informativo de lo ocurrido durante al año anterior, como noticias, visitas, encuentros etc. pero hasta ahora no fue posible.

La posibilidad de  que el 3er. Encuentro Anual sea en Ferrol queda pendiente de gestiones ya que hay una propuesta factible para ello, caso de no ser allí la alternativa pudiera estar en hacerlo en la finca de S. Roque, incluso previa gira marítima por la ría de Vigo.

Crear un símbolo propio para distinguir a personas o entidades merecedoras por sus acciones en beneficio de la Asociación, quedando pendiente el estudio de la misma. Se informa de la lotería de navidad que está ya a disposición de los socios.

Se somete a la Asamblea la aprobación  o no de ingresos y gastos de las cuentas por parte de Tesorería.

En el capitulo de ruegos y preguntas hubo aportaciones interesantes de los socios como por ejemplo que si no fuera posible ir a Ferrol ( 3er. Encuentro) se podía hacer gestiones con Cartagena, otro apuntaba  con Mallorca, con el fin de visitar las bases propias de la Armada , reconociendo que esas opciones serían costosas ya que habría que desplazarse en avión y al menos un fin de semana.

Otras opciones eran visitar una fragata F-100 o el museo que están en Ferrol. También se apuntó en otro orden de cosas Internet para todo tipo de comunicaciones entre socios, etc.. quedando aparcada  y valorándola para la primera oportunidad de hacerlo posible.

Otro socio apunta la conveniencia de prever carteles anunciadores de nuestra asociación con patrocinador en cantidad entre quinientas y mil para la divulgación y en el mismo capítulo surge una pregunta sobre si se aceptan o no a militares ya que somos antiguos marineros, es decir los de la mili y, habiendo opiniones divergentes se quedó en estudiarlo para tratarlo en siguiente asamblea general.

En la misma y por decisión de los asociados surge la necesidad de tener una cuota anual de 15 Euros, con el fin de sufragar gastos así como el plazo máximo de pago de 3 meses desde Enero, aun teniendo en cuenta los que los Socios Fundadores pagaron 30 euros, en la primera cuota anual que fueron para consolidar la asociación.