La Torre de Timoeiras

La Torre de Timoeiras, fue construida en el año 1987 a raíz de instalar en la ETEA el CEMEDEN (Centro de Medidas Electromagnéticas) para medir y validar las características de las unidades navales de nuestra armada, posteriormente también se validaron en las buques civiles .Desde dicha torre se realizaban mediciones de campos electromagnéticos a las unidades a partir de lslas  Cies, e interior de la Ria de Vigo y posteriormente también se utilizó como observatorio de vigilancia, pero su utilidad y motivo de construcción fue la de ser útil para el CEMEDEN.

Además durante años la misión de la torre consistía en la vigilancia de la zona militar, así como las aguas pertenecientes a la propia base de la ETEA, la cual estaba equipada con un proyector perteneciente al destructor Oquendo que iluminaba a los propios limites marítimos de la ETEA.

Su construcción era totalmente metálica y la distancia de los limites marítimos de la playa existente era de 10m. aprox. El 18/03/22 el Concello de Vigo retiró la torre de vigilancia instalada en la zona de Timoeiras, ( Playa de la Punta),debido al deteriorode la estructura..

Visita al Comisario Jefe Policía Nacional

El 11 de Abril de 2022 una representación de la Junta Directiva de Marinetea visitó en la Comisaria Local de Vigo al Jefe de la Policía Nacional, comisario Jefe D. Juan José Diaz Jiménez , y posteriormente nombrado nuevo jefe de la comisaria de la Policía Provincial de Pontevedra, de cuya visita guardamos un grato recuerdo por su cordialidad y atención reflejada en la fotografía .

Excursión a A Coruña-Camariñas-Fisterra

Todo parecía que iría salir bien después del mal tiempo del día anterior con lluvia y viento, porque al siguiente día sábado 9 de Abril y el 10 de Abril de 2022 con la mejoría del tiempo y sol pudimos disfrutar de la excursión programada para A Coruña, Camariñas , Fisterra ,etc realizando las visitas previstas a los Museos del Ejercito el día 9 antes de comer, y reponer fuerzas con el fin de continuar por la tarde al Museo de la Policía Nacional y el posterior tiempo libre de unas horas para el paseo por la Marina, Plaza de María Pita, etc. etc, mezclándonos con el gran ambiente que allí había, antes de desplazarnos al hotel para cenar.

Al siguiente día, emprendimos la marcha de mañana hacia el Museo de Encaje de Camariñas de fama internacional para ver los trabajos realizados por as Palilleiras.

También de camino hicimos una parada para visitar el Faro Villano, con su espectacular paraje de mar y roca. El día sería largo por su recorrido que tocaba seguir según el programa de gira, marchando hacia Fisterra y antes de comer visitamos el Museo de la Pesca situado en el castillo de San Carlos,cuyo responsable Manolo ( Alexandre Nerium), nos dio una interesante explicación de las artes de pesca tanto antiguas como modificadas para obtener mayores capturas .

Una vez repuestos en el restaurante continuamos viaje para visitar en Carnota el hórreo mas grande del mundo soportada la estructura de piedra por 48 columnas de piedra, cuya historia contaremos otro día.

No faltó el grupo de gaitas, tamboril y pandereta, que de forma improvisada actuó en una semi plaza, deleitando por un rato a la expedición, bailando quienes habían decidido mover el esqueleto.

De nuevo al autocar y poco a poco nos encaminamos hacia Vigo sin antes hacer una parada en Santiago, llegando al punto de partida sobre las 21,00 horas con la muy buena sensación de disfrutar de estos dos días.

Visita del grupo 1969

27/3/22 nos visitó el denominado Grupo 1969 de ex alumnos de la ETEA, que fueron recibidos por miembros de la junta directiva de nuestra asociación, donde les mostramos nuestras instalaciones, sede y salón de actos.

En la sede social visitaron la exposición permanente y posteriormente en el salón de actos fueron entregados a cada uno el libro histórico,- ETEA, Su Cronica, -por los miembros de la junta directiva e inscribiéndose también como socios , igualmente recibieron la revista de MARINETEA y la historia resumida de la ex escuela.

Posteriormente hicieron un recorrido por todo el exterior de la ETEA finalizando su visita y los recuerdos que de allí se llevaron.

Saludos para todos ellos que has salido muy contentos del encuentro con sus recuerdo de aquella ETEA-

Edificios Méndez Núñez y José Luis Diez

Adiós a una parte de la historia de la ETEA, porque en Febrero de 2022 se terminaron de derribar los edificios Méndez Núñez y José Luis Díez. El primero de ellos denominado cuartel de marinera o dotación y el segundo cuartel de alumnos.

El Méndez Núñez fue construido en el año 1969, y su espacio será ocupado por una residencia geriátrica y el José Luis Díez construido en el año 1980 por un complejo deportivo de Skate Park, según la Xunta de Galicia.

Bienvenidos sean y que pronto sean una realidad.

Muchos marineros de reemplazo y profesionales, asi como alumnos que se formaro profesionalmente en las distintas especialidades que se impartian en la excuela, cobijaron estos emblematicos edificios de dimensiones considerables ambos de cuatro alturas

Visita al Subdelegado de Defensa

Varios miembros de la Junta Directiva de Marinetea se desplazaron a Pontevedra para visitar al Subdelegado de Defensa Coronel D. Miguel Constantino Cortés Calvo, y durante un prolongado tiempo el presidente de Marinetea D. Carlos Pérez explicó sobre nuestras actividades socioculturales que durante 20 años venimos desarrollando en la asociación con numerosos asociados.

Imagen del Secretario General Antonio Iglesias, el Subdelegado de Defensa en Pontevedra D. Miguel Constantino Cortés , el Presidente D. Carlos Pérez y Vicepresidente Enrique Núñez

Programa previsto año 2022

9 – 10 de Abril.- Excursión a A Coruña, Fisterrra, Camariñas ,etc.

12 de Junio Encuentro anual con actos y almuerzo de confraternidad

9 de Octubre – Excursión a Viana Do Castelo, Ponte de LIma ,etc. (Portugal)

1 de Diciembre XIV Concierto en Teatro Afundación (Banda Musica ENM de Marín y Orfeón)

18 de Diciembre – Asamblea anual de Socios

Visita del General de la Brilat a Marinetea

El General Jefe de la Brilat Exc. Sr. D. Luís Cortés Delgado, el 18 Noviembre de 2021, visitó la sede social de MARINETEA donde fue recibido por toda la junta directiva, después de hacer un recorrido por la misma, como también a la exposición permanente, en la cual se exponen diversos objetos de la ex ETEA y diversas uniformidades de la Armada.

Posteriormente en el salón de actos dejó constancia de su visita a la asociación con su dedicatoria en el libro de honor donde figuran todas las autoridades que visitaron MARINETEA.

El presidente Carlos Pérez y junta directiva hicieron entrega al General de un recuerdo de MARINETEA por su visita y por parte del General recibimos para nuestra asociación un recuerdo de la Brilat de una lamina del pintor FERRER DALMAU donde figuran dos soldados de dicha brigada patrullando en AFGANISTAN.

Visita del Comisario Jefe Policia Nacional de Vigo-Redondela

El Comisario Jefe de la Policía Nacional de Vigo-Redondela, D. Juan José Diaz Jiménez, visitó el 11 de Noviembre de 2021 la sede social de MARINETEA siendo recibido por la junta directiva de la asociación.

El Comisario recorrió la exposición permanente con diversos objetos expuestos de electricidad, electrónica de la antigua escuela, así como también la exposición de uniformidades militares.

Posteriormente en el salón de actos el Comisario dejó su firma en el libro de autoridades que visitan nuestra asociación y por parte de MARINETEA le fue entregado por nuestra presidente Carlos Pérez el libro “E T E A – Su Crónica,” historia desde 1916 – 2002.

Libro 2ª Edición «ETEA-Su Crónica»

Los socios y socias de MARINETEA, tuvieron el privilegio de recoger la 2ª edición del libro ETEA- Su Crónica, tal y como se les había comunicado, cuya asistencia a la Sede fue numerosa durante los días 6 al 9 de Octubre inclusives indicados a tal fin.

Ilustramos con algunas fotos una breve secuencia con los libros entregados.